Enrique Gavirira Liévano:
Abogado, escritor,
investigador, catedrático e historiador, es de los colombianos más destacado
por sus conocimientos en el derecho del mar y por sus escritos y publicaciones
sobre el territorio del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, sus accidentes terrestres y marítimos.
Este
especialista en derecho internacional ha venido publicando obras sobre las
islas desde 1972 con el libro “Serrana, Roncador y Quitasueño”, donde analiza
los inconvenientes de la firma del tratado Vásquez-Saccio.
María Matilde Rodrígez:
Nació en Barranquilla y vive en el archipiélago
de San Andrés, Providencia y Santa Catalina desde hace ya 24 años, donde ha
construido su vida. Desde este conjunto de islas ancladas en el
Caribe colombiano ha ejercido como escritora y defensora de los derechos
humanos de los desaparecidos en alta mar, actividades que compartió con su
ejercicio como rectora del Instituto de Formación Técnica Profesional
-Infotep- de San Andrés y planificadora urbana de ciudades costeras.
Títulos de la escritora: "La sonrisa del
perro" (poesía) y "El acecho de Marquesa de Lucuoa", "La
entrevista", "El canto de las tijeras", "El espíritu llega
a la medianoche" y "Omalina la muda", todas colecciones de
cuentos.
Simón González Restrepo :
Hijo menor
de Fernando González Ochoa, Gobernador de las Islas de San Andrés y Providencia,
escritor, murió en Medellín en la tarde del 22 de septiembre.
Tres veces fue gobernador de San Andrés
y Providencia, dos por nombramiento presidencial y uno por elección popular.
En sus administraciones realizó mejoras
en los servicios públicos y también privilegió el turismo y las actividades
culturales. Fue, además, uno de los creadores del Festival de la Luna Verde,
que impulsó la música del Caribe desde San Andrés.
Se dedicaba a la poesía y a las llamadas ciencias ocultas, llegando a organizar el Primer Congreso Mundial de Brujería en Bogotá, en 1975.
Juan Ramirez poeta raizal :
es una poeta nativo de la isla que hace poemas sobre la fauna y la flora de la isla asi como cuentos uno de sus poemas es ´´El hueco en el cangrejo´´
